Tienen como objetivo apoyar los procesos cognitivos en los estudiantes para mejorar sus habilidades de pensamiento y rendimiento escolar, poniendo énfasis en las propias habilidades de la persona y su entorno. De manera que colabora en la detección de trastornos o dificultades en el aprendizaje, en la realización de diagnóstico de áreas deficitarias y de fortaleza, en la estimulación cognitiva y de áreas descendidas para favorecer el aprendizaje; en el diseño de planes de trabajo para cada alumno; y directrices de inclusión escolar en el marco de un equipo de trabajo con otros profesionales y con el entorno escolar que interactúan con el alumno.


Isabel M. Jutronich Navarro
PsicopedagogaVer Curriculum
Isabel M. Jutronich Navarro
Psicopedagoga. Universidad de las Américas.
Magíster en Comprensión Lectora, Universidad Andrés Bello.
Postítulo en Evaluación Psicopedagógica, Universidad de Los Andes
Áreas de interés:
Diagnósticos integrados en el ámbito de la lectoescritura, su relación con funciones ejecutivas, cognitivas e instrumentales.
Reeducación de dificultades específicas del aprendizaje (dislexia, disgrafia, discalculia) y retraso lector. Entrega de estrategias de comprensión lectora y técnicas de estudio. Programas de estimulación de habilidades cognitivas y funciones ejecutivas.
Días de Atención: Lunes y Miércoles

Claudia Jara Tapia
Educadora DiferencialVer Curriculum
Claudia Jara Tapia
Educadora Diferencial, Especialista en Deficiencia Mental. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
– Postítulo en Psicopedagogía. Universidad de Los Andes.
– Postítulo en Orientación familiar y educacional. Universidad de Los Andes
Áreas de interés:
-Trastornos o dificultades asociadas al aprendizaje
-Adecuación de metodologías
-Atención a la diversidad e inclusión
-Estimulación habilidades cognitivas
-Evaluación Psicopedagógica
– Capacitación docente
-Familia y educación
Día de Atención: Viernes